Hoy me recibió Marisol en su casa, con una sonrisa
abrió su puerta y me invito a pasar. Como la caracteriza ella es una mujer muy
sociable, con un buen corazón. Comenzamos con algunas preguntas para conocer su historia
de vida de superación.
Marysol nació en Villa María provincia de Córdoba. Tiene 34
años, su familia está compuesta por José (padre) Dorita (madre) sus hermanos Verónica, Luciana y Joaquín y sus
sobrinos María y Nacho. Terminó sus estudios primarios y secundarios en Fernández.
¿Por qué te pusieron
un bypass gástrico, que fue lo que paso en tu cuerpo?
Yo pesaba 182 kilos antes de la cirugía mis padres fueron los que
me pidieron que me cuidara y con ayuda de ellos y mucha gente querida comencé el
tratamiento ya que no podía dormir, tenía problemas en las piernas, huesos y no
podía respirar propio de la obesidad, y la
tiroides que no dejaba que baje de peso. Los médicos me dijeron que no había otra
opción para mi vida.
¿Antes de la cirugía tuviste
alguna preparación especial?
Durante 2 años tuve que hacer la preparación con la nutricionista,
psicóloga y hacer gimnasia como podía debido al sobre peso que no me dejaba
hacer cualquier ejercicios. Yo debía bajar 20 kilos para poder operarme, eso fue lo que
me dijeron los médicos. Tenía que crear nuevos hábitos en mi vida para que no fracasar como el ejemplo de Diego
Maradona. En estas operaciones es importantes sacar cualquier vicio, yo no fumo
y eso fue un gran ayuda para mi cuerpo especialmente para el estómago. Estuve
por 13 días con dieta líquida para desintoxicarme. Me costó pero logre bajar el
peso que me dijeron siempre con la ayuda de mis ángeles esas personas que Dios
pone en tu camino.
¿Cuándo te operaron y
que profesionales intervinieron?
Me operaron el 18 de Enero 2017 en el hospital
Independencia. Comencé el tratamiento con la Dra. Mónica Roldan Suarez
especialista en obesidad y nutrición. El Dr. Santiago
Sirena y el Dr. Juan
Pablo Mendoza junto al equipo que estaba
en el hospital ese día. Gracias a la cooperadora del Hospital Independencia ya
que fueron muy importantes en este proceso
con su ayuda la operación salió gratis. Cuando me operaron tenía 155 kilos
luego de 2 años de cirugía llegue a pesar 72 kilos.
¿Después de la operación
como fue tu proceso con las comidas?
En el primer mes tuve que comer todo líquido, me acuerdo que
para tomar agua lo hacia con ayuda de una jeringa hasta llegar a tomar medio vaso
de agua. En el segundo mes comencé con los puré y al tercer mes con las comidas
sólidas. Con las carnes debía masticarlas bien hasta triturarlas. No fue fácil todo
el proceso, pero cada mes logre pasarlo siempre con la ayuda de las personas
que me aman y estaban allí para apoyarme.
¿Después de la cirugía bariátrica, muchos pacientes sufren
el síndrome de dumping te paso a
vos este esté síntomas?
El síndrome de
dumping precoz y el tardío tienen síntomas diferentes. Con el síndrome
de dumping precoz pueden darse: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea,
distensión abdominal (sensación de hinchado), sudoración, debilidad,
palpitaciones, mareos y/o enrojecimiento facial. Sin embargo, en el dumping
tardío los síntomas suelen ser hipoglucemia, sudoración, debilidad,
taquicardia, mareo y/o enrojecimiento facial.
Me paso porque comí
mucho dulce o grasa, yo saque las
frituras, cremas, queso y los cambie por quesos descremados. Cuando sufría esos
dolores sentía que me moría es muy feo el dolor de estómago por eso ya se que
debo comer y me cuido mucho.
¿Cómo quedo tu cuerpo después de bajar tantos kilos?
Cuando llegue a los
72 kilos mi peso ideal tenía un colgajo de grasa que me molestaba fue cuando me
realizaron una dermolipectomía. Es una operación para corregir el exceso
de grasa y piel de cualquier zona del cuerpo: vientre, piernas, brazos, glúteos.
Fue dolorosa la recuperación, pero ya estoy conforme con mi cuerpo.
Que pasa por tu
mente ahora con esos grandes cambios en tu cuerpo?
Actualmente sigo con
mi psicóloga que me ayuda superar el trastornó corporal por medio del amor
propio ya que la imagen del espejo que yo veo no es la actual. Todavía me
cuesta superar la Marysol de hace 10 años atrás.
En estos años mientras cambiabas la forma de tu cuerpo vi
que participabas en desfiles de moda. ¿Cómo era la experiencia en ese momento?
La pasarela tiene
una energía una adrenalina que te hace sentir diferente te olvidas de todo y
disfrutas porque es lo que te gusta. Participaba en todos los desfiles que me
llamaban sin importarme la opinión de la gente, ya que me hacía bien. Antes
intente entrar en otras agencias de modelos pero las exigencias eran cuerpos
perfectos no reales. Por suerte los tiempos van cambiando y las pasarelas también
y la gente pide cuerpos reales.
¿Actualmente concurres
a un instituto de Modelo en la ciudad de Fernández?
Comencé ir a un instituto de modelo SHALOM auspiciado por
Roberto Piazza porque me gusta es mi
cable a tierra, amo el modelaje y la
sacarme fotos, me hace sentir bien. Al principio pensé que me iba a estar
incomoda porque soy la más grande de la escuela de modelos, pero no paso. Mis
compañeras son de diferentes edades pero
disfrutamos de la moda.
Yo vi muchas fotos preciosas
que tienes en las redes sociales, tus fotos demuestran lo profesional que sos y
las ganas que pones en cada sección con el fotógrafo Matías Silva y junto a la
maquilladora Roxana Alieno. Que te genera en vos realizar fotografías profesionales.
Antes tenía miedo a lo que dirán de mí por la edad. Hasta que me dije es mi vida, y recién a comenzado ahora, ya que hace 10 años atrás no podía
hacer esto. ¿Por qué no disfrutar ?ya que ayuda a mi amor propio. Yo no pierdo la
esperanza de que alguna vez alguien vea en mí un potencial para publicidades
graficas en cuerpo reales.
Sos una mujer dinámica, trabajadora llena de ideas para
tu vida que quiere superarse eso es lo que yo siento.
Tus amigos y la gente que te rodea pueden percibir
los cambios de tu cuerpo pero sigues con
ese corazón y esa luz que te caracteriza. Tu vida no fue fácil en estos últimos
años hasta llegar ahora donde estas con el peso ideal. Fuiste valiente en cada
etapa y la pasaste le ganaste a la obesidad.
Creo que sos el ejemplo para muchas mujeres que tiene problemas de obesidad, que con ayuda,
fuerza de voluntad pueden lograr su objetivo. Tu vida está dando un giro con
nuevas oportunidades que Dios va ponerte en tu camino. Marysol Gracias por
contarnos tu experiencia de vida y demostrar que se puede.
mira mas fotos en galeria Marisol Ugartemendia